Casa # 17.

Características.

Ubicación: la Calera, Colombia.

Estado: Diseño.

M2 : 440 m2

Tipología: Residencial.

Proyecto: Diseño arquitectónico, diseño de interiores, licencia de construcción.

Planta Baja.

Un árbol de bajo porte en medio de un espejo de agua, es la primera vista que provee este proyecto, aportando a sus visitantes una gran portada como fachada principal, enmarcada por naturaleza. Luego de subir algunos escalones se llega a una zona que funciona como recibidor; desde este punto se puede dirigir en dos direcciones, la zona social y de ocio ó la zona semiprivada y de servicios.

Es importante resaltar un eje principal que atraviesa el proyecto en su simetría axial, es decir; por el acceso, patio interior, comedor, escalera, patio exterior, modulo posterior y un remate paisajístico (árbol), facilitando un noción de orden dentro del proyecto según sus diferentes actividades.

Paisajismo y jardín.

Un elemento llamativo de la casa de campo es su singular jardín central interior, el cuál funciona como punto nodal y permite distribuir los diferentes espacios de la casa. Desde la mayoría de las areas se puede visualizar este grandioso lugar que llena de vida el proyecto. De igual forma diferentes manejos paisajísticos se desarrollaron a lo largo del proyecto asintiendo la relación de la casa con su entorno inmediato. Especies endémicas permiten que la casa proyecte un real vínculo  con su medio.

Primera Planta.

Accediendo por la escalera doble, ubicada en el centro de la casa se puede llegar a la habitación principal, la cuál permite desplazarse hasta un extenso balcón que abarca la mayoría de la fachada principal; es desde allí donde se puede percibir el gran paisaje en donde se ubica este proyecto. Teniendo en cuenta la importancia de la iluminación cenital, el espacioso baño principal permite tener un lugar bañado por luz natural  tanto desde la parte superior como desde la parte frontal.

La particular escalera de doble sentido, posee un lugar de lectura en su centro, permitiendo al usuario poder escoger el sentido y dirección de ascenso y/o descenso. Es por esto que desde este punto se puede ascender a las dos alas del proyecto. Si se toma el otro sentido, se llega a las habitaciones auxiliares, las cuales poseen vista al exterior y una de ellas un pequeño jardín interior que vivifica la vista y el espacio. En medio de ambas habitaciones se halla un balcón, que reduce la carga volumétrica del proyecto y asiente el concepto de conexión con el exterior.

Diseño de interiores

Un elemento llamativo de la casa de campo es su singular jardín central interior, el cual funciona como punto nodal y permite distribuir los diferentes espacios de la casa. Desde la mayoría de las areas se puede visualizar este grandioso lugar que llena de vida el proyecto. De igual forma diferentes manejos paisajísticos se desarrollaron a lo largo del proyecto asintiendo la relación de la casa con su entorno inmediato. Especies endémicas permiten que la casa proyecte un real vínculo  con su medio.